La Comisión Instructora ya está en la recepción de pruebas
La Comisión Instructora del Congreso local ya desahoga el Juicio de revocación de mandato que dos diputados del PRD presentaron en contra del alcalde de Chilpancingo, Marco Antonio Leyva Mena, a partir de la crisis generada por la ausencia de un relleno sanitario que permita darle destino final a más de 300 toneladas de basura que diariamente se generan en la ciudad.
El jueves 5 de octubre, los diputados locales del PRD, Perfecto Rosas Martínez y Rosa Coral Mendoza Falcón presentaron la solicitud de Revocación de Mandato en contra del primer edil de Chilpancingo, militante activo del PRI, partido que actualmente controla el Congreso y encabeza el gobierno estatal.
Los agravios que imputan los diputados del partido del sol azteca en su denuncia, son los problemas que enfrenta la ciudad por la saturación de basura en las calles, ante la ausencia de un relleno sanitario que permita dar el destino final a más de 300 toneladas de desechos que se generan en la capital de Guerrero.
También, plantea la posibilidad de que se hayan cometido desde la administración municipal agravios al erario público, ya que indican, no se han manejado con claridad los recursos millonarios que se han canalizado para resolver dicho problema.
Los momentos en que las calles de la ciudad se han visto saturadas de desechos sólidos, de acuerdo con los representantes populares, pueden generar severos problemas en la salud de la población, lo que también se toma como agravio.
El viernes 6, los integrantes de la Comisión Instructora; Iván Pachuca Domínguez del PAN, en calidad de presidente, el perredista Ernesto Fidel González Pérez como secretario, Silvia Romero Suárez del PRD como vocal, así como los priistas Ignacio Basilio García y Cuauhtémoc Salgado Romero como vocales, se reunieron para dar tomar conocimiento del asunto.
El lunes 9 de octubre los diputados Rosas Martínez y Mendoza Falcón ratificaron la denuncia, por lo que el martes 10 el Congreso notificó al ayuntamiento de Chilpancingo, lo que abrió un periodo de cinco días para que las partes presenten los elementos de prueba que consideren pertinentes.
Dicho plazo vence en el último minuto del domingo 15 de octubre, a partir de ese momento se abre el periodo de valoración de pruebas, con la intención de que la instructora presente un dictamen al Pleno en el que establezca si ha lugar o no a la revocación del mandato.
La comisión que pretende dictaminar en un lapso de doce días este caso, es la misma que tiene poco más de seis meses sin desahogar plenamente un procedimiento similar contra el diputado local con licencia Saúl Beltrán Orozco, compadre del secuestrador y narcotraficante Raybel Jacobo Dealmonte, líder de la banda conocida como “Los Tequileros”.
De la defensa
La mañana del jueves, el alcalde Leyva Mena confirmó que fue notificado por el Congreso local respecto al juicio iniciado en su contra, razón por la que indicó, presentará pruebas suficientes en su contra.
De primera instancia, indicó que cuenta con una larga relación de documentos que confirman que no ha permanecido inmóvil ante el problema de la basura, pues ha buscado opciones para resolver el tema hasta para un periodo de 30 años.
También dijo que cuenta con todas las comprobaciones relacionadas con los recursos que se han canalizado al tema de la basura durante los dos años que lleva al frente de la administración municipal.
Recordó que conoce el procedimiento legislativo, tomando en cuenta que fue presidente de la Comisión Instructora en la 60 Legislatura guerrerense, por lo que anticipó, habrá de responder a las inquietudes que se encuentran plasmadas en la denuncia que promovieron los diputados del PRD.
En todo caso, refirió que cuidará que todos los elementos de prueba que presente se desahoguen de manera puntual, para que el dictamen del Congreso se emita en los mejores términos.