Congreso exhorta a alcalde de Acapulco a mejorar aplicación de presupuestos

Con el voto en contra de la fracción parlamentaria del PRD, el Congreso local aprobó exhortar al alcalde de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre, a que mejore los procesos vinculados  a la operación del Presupuesto Basado en Resultados (PbR), y del Sistema de Evaluación de Desempeño (SED), luego de que los resultados han disminuido en los últimos años.
En la sesión realizada este jueves, el diputado del PRI, Samuel Reséndiz Peñaloza, presentó los resultados del informe del avance alcanzado por estados, municipios, y demarcaciones de la Ciudad de México en la implementación y operación del PbR y el SED, elaborado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en el que Acapulco resultó con promedios bajos de calificación.
Reséndiz Peñaloza indicó que en la sección de transparencia, Acapulco presenta una calificación de 43.5 de porcentaje, por lo que la SHCP recomendó al ayuntamiento a fortalecer su marco normativo, el de cuentas, armonización y uso del lenguaje ciudadano.
Detalló que en la sección del presupuesto basado en resultados y del sistema de evaluación de desempeño, Acapulco resultó ser la segunda ciudad con menor porcentaje de avance, y en la categoría de evaluación, dicho municipio es el que menor porcentaje de avance presentó, con solo un 3.4 por ciento, de entre los 62 municipios que fueron tomados como muestra para la elaboración del informe.
“Así mismo, según información extraída de otros datos oficiales, de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, por medios de comunicación escritos y digitales, Acapulco de Juárez por primera vez, en los últimos cuatro años aparece en rojo, nivel bajo, en el presupuesto basado en resultados, al retroceder 30 puntos en comparación con 2015, ubicándose en el décimo primer sitio luego de estar en el tercero en 2014”, indicó.
El legislador explicó que el PbR y el SED tiene como propósito generar capacidad en las organizaciones públicas para que logren los resultados establecidos en los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo, y en los programas derivados del mismo, así como realizar una valoración de los programas bajo los principios de verificación del grado de cumplimiento de metas y objetivos.
“Es tiempo de que, no solo el presidente municipal se ponga a gobernar, sino también, todo el gabinete que lo acompaña. Deben entender que la oportunidad de estar a cargo del gobierno se debe honrar, no es un juego, no es un club de Toby, no es estar a la adivinadas de qué se debe de hacer”, criticó.