Integran la Manzana 32 B
SNI
El delegado de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), José Manuel Armenta Tello reconoció la necesidad de demoler por lo menos 32 viviendas que integran una cuadra completa en el fraccionamiento El Nuevo Mirador, mismo que se construyó para apoyar a familias damnificadas por la tormenta tropical Manuel, en septiembre de 2103.
Armenta Tello recordó que hay por lo menos ocho empresas que están sujetas a una denuncia penal por no cumplir cabalmente con las obras pactadas dentro del proceso de reconstrucción del estado, ya que no cumplieron o realizaron trabajos de muy mala calidad.
Como ejemplo puso el caso del fraccionamiento Nuevo Mirador, en donde se construyeron al menos 500 viviendas para igual número de familias afectadas por las precipitaciones atípicas de septiembre de 2013.
Ahí, dijo que se tiene considerada la posibilidad de demoler una cuadra completa, en donde hay 32 viviendas que ya fueron declaradas inhabitables.
En ese mismo fraccionamiento dijo que hubo 12 contratos con empresas constructoras, en ocho casos han derivado en denuncias y son cinco las empresas implicadas.
A nivel estatal, dijo que son 12 las empresas que serán objeto de denuncias penales, porque ya se van a cumplir cuatro años de incumplimientos.
De las primeras ocho denuncias que involucran cinco empresas, ninguna es guerrerense, en las otras 12 ya existen algunos casos locales.
La cuadra que se demolerá es la 32 B, la cual alberga 32 viviendas que no son habitables.
Pero en otras zonas que sí están habitadas y en las que se reportan agrietamientos, dijo que estos se van a seguir presentando por el modelo de construcción que se utilizó, ya que por el tipo de suelo que hay en la zona, de manera constante se propicia el reacomodo entre los materiales, con ello la aparición de desperfectos.
Reconoció que la población que ya habita El Nuevo Mirador está en una situación de riesgo constante, porque al ubicarse Guerrero en una zona sísmica, el movimiento de los materiales no cesa y con ello las viviendas se vuelven inestables.
De hecho, dijo que no hay condiciones para construir en esa zona una escuela, porque demás de oneroso resultaría inseguro para los alumnos.