Pide la cooperación de los locatarios
El alcalde Marco Antonio Leyva Mena confió en que a partir de que hay una intervención más directa del Ejército mexicano, las ejecuciones al estilo del crimen organizado disminuirán en el mercado central Baltazar R Leyva Mancilla.
La semana pasada, personal militar recorrió las naves de la principal central de abastos de la cuidad, para después entregar algunas tarjetas en las que ponen a disposición de los comerciantes números de contacto y correos electrónicos para denunciar actos de extorsión, cobros de piso y amenazas de muerte.
La mañana del martes 15 de agosto, el presidente municipal Marco Antonio Leyva Mena sostuvo que la entrega de dichos materiales, forma parte de la coordinación que el ayuntamiento buscó con la 35 Zona Militar para abatir la incidencia delictiva en la central de abastos.
Aunque todavía no hay resultados concretos, dijo que estos se van a refleja en la medida en que los comerciantes tengan la confianza de hacer las denuncias y busquen el respaldo de los militares en casos concretos.
“Si se les da la tarjeta y todos los datos que ellas implican pero los comerciantes no responden, pues no habrá manera de que podamos resolver esto”, anotó.
El jefe de cabildo consideró importante el golpe que la Policía Federal (PF) aplicó al narcotráfico el fin de semana pasado cuando en el ejido de Llanos de Tepoxtepec destruyeron por lo menos 5 millones de plantas de amapola en nueve plantíos ilegales.
Eso, dijo que confirma que la federación está realizando su trabajo, pero también reconoció que mientras no se resuelva el problema del empleo, que es el asunto de fondo, las acciones en contra de la delincuencia van a ser incompletas.
Sin embargo, reconoció que las acciones que se implementan en la búsqueda por recuperar el tejido social deben tener un carácter integral, para no seguir en la ruta de los esfuerzos incompletos.