Con mitin, recuerdan diez meses del asesinato del Normalista de Ayotzinapa, Yanqui Kothan Gómez Peralta

— También piden que se retomen las líneas que no se han explorado en el caso de los 43

Rogelio Agustín

Con un mitin, estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa recordaron el asesinato de su compañero, Yanqui Kothan Gómez Peralta y reprocharon que hasta el momento no se haya dictado sentencia en contra de los policías estatales involucrados.

La mañana de este martes 7 de enero, un grupo de estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos llegó hasta la entrada oriente de la capital del estado, donde se encuentra la cruz levantada en memoria del estudiante de segundo grado de la Licenciatura en Educación.

Reprocharon que a diez meses de los hechos, hasta el momento el Poder Judicial local no haya dictado una sentencia en contra de los tres elementos del Grupo Centauro, que la noche del 7 de marzo marcaron el alto a la camioneta que viajaba el joven Gómez Peralta, dando pie a un jaloneo que terminó en el asesinato a balazos de su compañero.

Si bien hay tres detenidos que ya se encuentran vinculados a proceso, los normalistas señalan que no hay voluntad para dictar una sentencia, lo que mantiene latente el riesgo de que en cualquier momento sean liberados, como sucedió con los policías ministeriales detenidos por los hechos del 12 de diciembre de 2011, cuando fueron asesinados sus compañeros Alexis Herrera Pino y Gabriel Echeverría de Jesús.

Durante el mitin, los representantes de Ayotzinapa demandaron que el Gobierno de la República tome la decisión de retomar las investigaciones del caso Iguala, particularmente en las líneas de investigación que relacionan a elementos del Ejército Mexicano con la desaparición de sus 43 compañeros desaparecidos, tras los ataques del 26 de septiembre de 2014.

Dijeron además, que se debe hacer más por traer a México a Tomás Zerón de Lucio, ex director de la Agencia de investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República (FGE), a quien se considera como el principal artífice de la denominada verdad histórica.

La señora Lilia Vianey Gómez, madre de Yanqui Kothan sostuvo que la pérdida de su hijo representa un golpe del que no se podrá recuperar, por lo que se sumó al reclamo de que se dicte cuanto antes la sentencia contra los policías involucrados, para no tener la duda de que en el caso haya impunidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *