— El titular no dio declaraciones a los medios de comunicación y evitó hablar del caso Zoochilpan, donde la Secretaría a su cargo realiza una investigación desde el 2023 por presuntas irregularidades en contra del ex director del zoológico José Rubén Nava Noriega
— González Sánchez fue designado como titular de la SCyTG por la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda apenas el 18 de noviembre
Yasmín García
El titular de la Secretaría de Contraloría y Transparencia Gubernamental (SCyTG), José Francisco González Sánchez pidió al Congreso de Guerrero legislar para poder fiscalizar a los organos autónomos ya que «aveces por su autonomía toman decisiones propias que generan observaciones ante la Auditoria Superior de la Federación (ASF)».
El funcionario estatal compareció ante las Comisiones de Transparencia, de Examen Previo, Instructora y de Justicia por la glosa del tercer informe de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.
José Francisco González pidió al Poder Legislativo, legislar para que los recursos de las paraestatales se puedan fiscalizar y no tengan en la «obscuridad» la transparencia de recursos.
Explicó que la SCyTG ha realizado observaciones recurrentes en contrataciones de servicios y obra pública.
«La SCyTG ha metido tres circulares en los que se emiten observaciones recurrentes en los entes fiscalizadores, contrataciones de servicios, contrataciones de obra pública, hacemos auditorías internas, hay algunos organismos del sector paraestatal con deficiencias, en conclusión de obras y contratación», dijo el secretario.
En ese sentido el diputado presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local, Jesús Urióstegui García en su intervención dijo que desde el Poder Legislativo buscarán que los organismos públicos transparenten los recursos, ya que se debe de rendir cuentas a la población.
González Sánchez también informó que brindaron capacitación a todos los sujetos obligados del Poder Ejecutivo, otorgaron 10 capacitaciones en materia de Transparencia y 10 en materia de Protección de Datos Personales, lo que suma un total de 445 servidores públicos capacitados, además de que atendieron 789 solicitudes de asesorias.
Dijo que se implementó la Semana de la Transparencia por el Día internacional del Derecho al Saber, en la que impartieron capacitaciones y conferencias en materia de Transparencia, Rendición de Cuentas Protección de Datos Personales, Archivos y Anticorrupción, con la asistencia de 500 personas servidoras públicas,.
«Se mantuvo la designación de los 81 titulares de las Unidades de Transparencia, con quienes se mantiene una estrecha coordinación para apoyarlos en el cumplimiento de su responsabilidad», sostuvo.
En su participación el diputado por el PRI, Víctor Hugo Vega Hernández indicó que el rubro de gestión de recursos en educación y salud de el Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos (FAETA) y el Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA) han tenido observaciones significativas.
Cuestionó al titular sobre las acciones para garantizar servicios básicos de educación y salud y evitar irregularidades.
En su respuesta mencionó que trabajan para solventar y subsanar las observaciones que son de documentación y no de desvío de recursos, además de que realizan capacitaciones.
Al termino de la comparecencia el titular no dio declaraciones a los medios de comunicación y evito hablar del caso Zoochilpan, donde la Secretaría a su cargo realiza una investigación desde el 2023 por presuntas irregularidades en contra del ex director José Rubén Nava Noriega.
Cabe señalar que González Sánchez fue designado como titular de la SCyTG por la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda apenas el 18 de noviembre.