Cochoapa ya no es el más pobre de América Latina, sostiene el gobernador

En 14 años, sus indicadores mejoraron notablemente  
El gobernador Héctor Astudillo Flores aseguró que Cochoapa ya no es el municipio más pobre de América Latina, pues sus indicadores cambiaron durante los últimos años. 
En la residencia oficial Casa Guerrero, el jefe del Ejecutivo local manifestó que hasta hace unos años, Cochoapa el Grande, municipio de reciente creación se mantenía con los niveles de pobreza extrema más altos, razón por la que sus indicadores de desarrollo humano eran muy bajos.
Un día después de la gira de trabajo que realizó con funcionarios del gobierno federal, Astudillo Flores habló sobre Cochoapa y sostuvo que su realidad ha cambiado de manera fundamental.
“Cochoapa tiene su entrada principal pavimentada, el 90 porciento de las casas tiene agua potable con presión, el día de ayer (martes) el secretario de Hacienda y el director de la Comisión Nacional del Agua (CNA) inauguraon la planta de tratamiento para cuidar las aguas residuales y contaminar lo menos posible un río que todos los días del año tiene agua”.
En suma, dijo que Cochoapa es en estos momentos un municipio que se puede considerar como ejemplo de desarrollo, por el cual “hace catorce años nadie daba un peso por el, pero hoy es un ejemplo muy claro de desarrollo”.
La localidad de referencia ha sido gobernado por el PRI y el PRD, sus habitantes cuidan sus bosques, en donde el clima no rebasa los 22 grados cuando hace calor, pero que sus bajas temperaturas llegan a ser de cero grados.
“Es un lugar bello, extraordinario, en donde los niños ya viven en otra condición porque recuperaron la esperanza; hablan español y mixteco, eso quiere decir que ellos hablan dos lenguas perfectamente”, sostuvo.
La carretera de Cochoapa está pavimentada casi hasta llegar a Tlapa, por lo que anotó: “Sin duda, en 2003, cuando se le creó como municipio era el más pobre de Latinoamérica pero hoy ya no lo es, lo que lo convierte en un ejemplo de constancia, trabajo y superación”.