CNOP está desatendida, señala Samuel Reséndiz, virtual dirigente

Durante su registro como candidato a la dirigencia estatal de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), el diputado local Samuel Reséndiz Peñaloza aseguró que ese sector popular del priismo, se encuentra sumido en un desorden y desatención, por lo menos desde hace cuatro años.
Este miércoles, el legislador compareció ante la Comisión de Procesos Internos del Partido Revolucionario Institucional (PRI), donde obtuvo su registro como candidato único a la dirigencia de la CNOP, estuvo acompañado por el presidente estatal del partido tricolor, Heriberto Huicochea Vázquez, y otros diputados locales.
Posterior a su registro, señaló que su ruta de trabajo incluirá un PRI cercano a la sociedad civil, a pesar de que hay sectores inconformes, tras el incremento en el precio de las gasolinas y las reformas estructurales impulsadas por el presidente de la república, Enrique Peña Nieto, mismas que tendrán beneficios «pero a largo plazo».
Indicó que el militante Ranulfo Rueda Astudillo, su más cercano contendiente, le dio el respaldo para registrarse, incluso participó con un discurso previo al registro.
Resaltó que la CNOP es el sector más fuerte dentro del priismo guerrerense, lo cual significará mayor atención a los sectores que representa, y para ello deberá hacer un registro y ordenamiento de quienes lo conforman.
Reséndiz Peñaloza, indicó que el ser nombrado dirigente estatal de la CNOP, no afectará sus actividades legislativas, toda vez que acostumbra a “no ir a los cafés”.
Agregó que el dirigente saliente de la Confederación, Cesar Flores Maldonado, cumplió con su trabajo, sin embargo, la CNOP se vio afectada porque algunos de los militantes pasaron a ocupar puestos dentro del gobierno estatal y municipal, lo que frena hacer vida partidaria.
Los estatutos de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares, indican que la asamblea donde será elegido el próximo dirigente, deberá ser el 15 de abril, pero al no haber otro registro de algún candidato, el proceso podría acelerarse una semana, por lo que podría ser el 8 de abril cuando se tome protesta a la nueva dirigencia.
 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *