Caso Saúl Beltrán, un claro ejemplo de que el fuero constitucional debe desaparecer

De acuerdo con la posición de la Coparmex 
 
El dirigente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Adrián Alarcón Ríos consideró que el caso del diputado local del PRI, Saúl Beltrán Orozco es una muestra clara de que el fuero constitucional debe desaparecer, para que los políticos que cometan delitos no gocen de impunidad.
En las instalaciones del Poder Legislativo de Guerrero, Alarcón Ríos recordó que el fuero surgió como una forma de garantizar que los representantes populares pudieran expresar sus posturas de manera libre, sin el riesgo de ser perseguidos por ello.
“El fuero tuvo su razón de ser en la historia, pero en estos tiempos ya no debe prevalecer, se debe legislar para que el fuero no sea un blindaje que permita obtener impunidad”, aseveró.
Recordó que al igual que en otros países, el problema más grave que se enfrenta es el de la impunidad, lo que se ha reflejado en algunos casos ligados a la política, como en su momento sucedió con el ex alcalde de Tlapa, Willy Reyes Ramos, a quien se acusó del asesinato cometido contra el diputado federal Moisés Villanueva De La Luz.
“Esto ya debe revisarse, porque la gente de buena fe, la que trabaja y no delinque no tiene nada que temer”, destacó.
Reprochó la determinación asumida la noche del 22 de febrero en la Comisión Instructora del Congreso local, cuando se decidió prorrogar durante diez días más la emisión de un dictamen relacionado con el juicio de procedencia que enfrenta el diputado local Saúl Beltrán Orozco, sobre quien una juez penal libró una orden de aprehensión por el delito de homicidio calificado.
“Nosotros esperemos que esta coyuntura no sea solo para relajar los ánimos, porque los ciudadanos de a pie pedimos que se haga justicia en ese caso; no podemos permitir que al amparo del poder o del dinero se actúe con plena impunidad”.
Solicitó que el juicio de procedencia se desarrolle en forma clara, sin reuniones secretas y de cara a la sociedad, que no solo se dediquen a la tarea de esperar a que el asunto pierda fuerza en los medios.
“Los diputados deben saber que los ciudadanos estamos pendientes de este caso, que observamos como un diputado se ampara en el fuero para tratar de evitar la acción de la justicia en su contra”, anotó.
Y sentenció: “No queremos que solamente estén ganando tiempo para permitir que su compañero huya del estado y hasta del país, los diputados deben tener claro que estamos pendientes de este asunto y que no vamos a pasar por alto una mala decisión”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *