El secretario de salud en el estado, Carlos de la Peña Pintos, alertó que la mayoría de los 81 municipios no cumplen con la normatividad para cloración de agua dispuesta para consumo humano, por lo que los ciudadanos están expuestos a sufrir enfermedades como diarrea y cólera.
Entrevistado en el vestíbulo del palacio de gobierno del estado, De la Pela Pintos especificó que hay llamados constantes a las autoridades municipales que están por debajo de los niveles que marca la norma para que regularicen la calidad del agua destinada para el consumo de la ciudadanía.
“El llamado es constante a los ayuntamientos porque el nivel de cloración que tenemos global es de 71 a 72 por ciento, que está por debajo de la norma. Todos los ayuntamientos que están debajo de la norma, tiene un oficio y tienen un llamado porque es responsabilidad de ellos mantener clorados sus sistemas de agua, y todo lo que corresponde al agua en sus ayuntamientos por arriba del 93 por ciento”, explicó.
Lo anterior lo refirió luego del exhorto que ayer aprobó el Congreso del estado dirigido al municipio de Acapulco, para que informe sobre las medidas que tomó ante la alerta sanitaria activada en los poblados de El Salto y La Concepción, y para que realice los estudios necesarios para el cuidado y preservación del agua, así como su cloración para garantizar el consumo humano.
Sin especificar cuáles son los ayuntamientos que están por debajo de la norma establecida, el funcionario estatal señaló que entre el 60 y el 70 por ciento de los municipios están por debajo de los niveles idóneos de cloración de agua para consumo humano, lo que pone en riesgo la salud de los ciudadanos.
“Todos los ayuntamientos en un 70 por ciento están por debajo de la norma, incluido Chilpancingo”, indicó.
De la Peña Pintos llamó a los alcaldes a cumplir con los niveles de cloración del agua de consumo humano que marca la norma, ya sea que esta se distribuya a través de pozos o mediante tubería, pues de no hacerlo, alertó, ponen en riesgo la salud de las ciudadanos”.