Líder de supuestos comunitarios se compromete a entregar a cuatro homicidas
Tras varios enfrentamientos que generaron un saldo de diez personas lesionadas, entre ellos seis militares, los representantes de «Comunitarios por la Paz y la Justicia» aceptaron que el Ejército Mexicano y la Policía del Estado asuman el control de la seguridad en la comunidad de Tlaltempanampa, municipio de Zitlala.
Este sábado, un grupo de negociadores de la Secretaria General de Gobierno, acompañados por el personal del Ministerio Público, Policía Investigadora Ministerial, Secretaría de Seguridad Pública del Estado y Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) sostuvieron un diálogo con integrantes de la asociación «Comunitarios por la Paz y la Justicia» y habitantes de la comunidad de Tlaltempanapa.
El Vocero del Grupo de Coordinación Guerrero (GCH), Roberto Álvarez Heredia informó de los acuerdos que se tomaron en la una reunión que inició en la comunidad de Tlaltempanapa a las 10:00 horas y culminó a las 15:00 horas del 15 de julio.
En priimer lugar, se acordó que el Ejército Mexicano y las corporaciones estatales (Secretaría de Seguridad Pública y Fiscalía General), se harán cargo de las funciones de seguridad en la zona, para restablecer el Estado de Derecho en la zona.
Después, se pactó que ersonal del Ejército Mexicano establecerá dos puestos de control en la entrada principal y salida de la población, desde donde coordinará operaciones de vigilancia y reconocimiento.
Como tercer punto, se aclaró que la población y policía comunitaria no se entrometerán en las actividades de patrullaje y reconocimiento del Ejército y corporaciones policiacas.
Se enfatizó que en adelante, vualquier persona que se sorprenda portando armas de fuego será desarmada y detenida.
Entre los acuerdos, destaca el hecho de que Tranquilino Palatzin Tranquero, líder de los comunitarios, se comprometió a entregar a los cuatro presuntos responsables del asesinato de Benigno «N».
El señor Benigno «N» era un habitante de Quetzalcoatlán, quien supuestamente contaba con medidas caurelares, ante las amenazas de muerte que pesaban en su contra.
Como sexto punto, se permitirá un módulo con comunitarios en la salida a Tlapehualapa que prevengan el delito de abigeato y que informará en su caso al Ejército Mexicano.
El vocero Álvarez Heredia indicó que el diálogo continuará con el fin de que sean recuperada el arma y un casco propiedad de la SEDENA, que se extravió desde la jornada del miércoles.