Analizará SCJN reforma que “limita” candidaturas comunes: PRD

Casi descartada unidad con MORENA, señala Celestino Cesáreo
Interpuso el Partido de la Revolución Democrática (PRD), un recurso de inconstitucionalidad ante la Suprema corte de Justicia de la Nación (SCJN) por las reformas a la legislación electoral que “limitan” las candidaturas comunes en el 33 por ciento de los 81 municipios y 28 distritos electorales.
Otros de los puntos expuestos por el consejo estatal del partido del sol azteca, fue que se impulsará el Frente Amplio Democrático (FAD), por encima del documento que buscaba promover la unidad de las izquierdas, para el próximo proceso electoral.
Este lunes, la dirigencia del PRD detalló la información sobre el recurso que fue interpuesto el pasado 29 de junio ante la SCJN, luego de aprobarse una reforma que acota las candidaturas de coalición a un 33 por ciento. 
“Estamos argumentando que es anticonstitucional esa ley, porque deja sin poder participar de manera coaligada en candidatura común a varios ciudadanos de varios lugares”, reveló el dirigente estatal Celestino Cesáreo Guzmán.
La reforma en materia electoral, fue avalada el primero de julio por las bancadas del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI), siendo este último el que cuenta con 19 de los 46 diputados que conforman la actual legislatura.
Referente a la constitución del FAD, Cesáreo Guzmán resaltó la necesidad de dar continuación a ese proyecto impulsado por la dirigencia nacional, toda vez que no existen posibilidades de aliarse con MORENA para los comicios del próximo año.
“Nos queda claro que ir en coalición con Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), está prácticamente cerrada esa posibilidad, por lo tanto el PRD en Guerrero, va a poner todo su esfuerzo, toda su dedicación para impulsar el FAD”, expresó.
Mencionó que los ex dirigentes perredistas fueron testigos de que el PRD en Guerrero, apostó en todo momento a unirse en un frente con MORENA, sin embargo, también constataron que hubo rechazo y resistencia del partido.
Por ello, recalcó que apostarán por acercarse a dialogar con la dirigencia del Partido del Trabajo, Movimiento Ciudadano, además de convocar a las organizaciones sociales.
En ese sentido, puntualizó que en ese nuevo plan de trabajo, no se debe descartar la participación de ir en coalición con el PAN.