Alcalde de Taxco pretende amordazar a sus colaboradores

— Por medio de un contrato de confidencialidad, para evitar que irregularidades internas trasciendan

Alejandro Gómez

En un nuevo intento de evitar que la población de Taxco conozca los manejos, deficiencias y opacidad del ayuntamiento, el alcalde morenista Juan Andrés Vega Carranza obligó a empleados de confianza y sindicalizados del gobierno a firmar un “Convenio de Confidencialidad”, por medio del cual estarán impedidos de hablar de lo ocurrido en la administración, con la advertencia de que podrían ser despedidos al incumplir esa medida punitiva, alevosa y dictatorial.

Durante la jornada del jueves, funcionarios de confianza del primer edil distribuyeron los “contratos laborales” a trabajadores de confianza y basificados para que éstos fueran firmados “sin objeción alguna”, sin embargo, se trata de cinco hojas simples con un tinte de “ley mordaza”, sin membrete del ayuntamiento ni la firma de Vega Carranza, aunado a que la fecha de inicio de ese documento es del 30 de Septiembre pero se entregó 67 días después de iniciado el gobierno 2024-2027.

La documentación entregada para firma donde a la base trabajadora se le acota, hostiga y obliga a mantenerse en silencio, reconoce al morenista, Juan Andrés Vega Carranza, como “el titular” del convenio al fungir como representante legal del ayuntamiento del gobierno 2024-2027, mientras que cada empleado municipal es considerado como “el receptor”, donde éstos últimos son forzados a mantener en estricto sigilo la operatividad del gobierno local y la relación laboral entre las partes.

El documento simple señala que Vega Carranza dispone de información confidencial del ayuntamiento considerada en ese convenio como reservada, así como programas, estudios y planes de trabajo y cuyos contenidos deben mantenerse en silencio y secreto por parte de toda la base trabajadora, en virtud de que mujeres y hombres son considerados como subordinados económica y absolutamente del alcalde y al mismo tiempo como personas de confianza y no sindicalizados.

La primera cláusula de ese contrato laboral que en ningún momento se puso a consideración de los empleados locales, expresa que toda la información es “propiedad única y exclusivamente del titular”, es decir, del alcalde Juan Andrés Vega, y por lo tanto el receptor (trabajador municipal) deberá abstenerse de revelarla, grabarla, publicarla, darla a conocer, transmitirla o proporcionarla a persona física, moral, familiares, amigos o conocidos.

Respecto al contenido de la décima clausula, se expresa que los trabajadores que incumplan con la orden de guardar silencio y mantener en sigilo lo ocurrido en el ayuntamiento, deberán pagar al alcalde Vega Carranza una indemnización correspondiente a los daños y perjuicios generados, así como las cantidades que se originen por concepto de gastos y costas derivados de cualquier procedimiento administrativo, jurisdiccional e incluso en materia penal en su contra.

En cuanto al apartado décimo primero, se establece que la vigencia del citado convenio de confidencialidad será la misma del tiempo de relación laboral entre titular y receptor (2024-2027), aunque señala que el documento seguirá surtiendo efectos durante 10 años posteriores a la terminación del contrato, cuando el gobierno local de Morena haya terminado.

De manera contradictoria y falta de seriedad, la cláusula décimo segunda señala que en caso de que alguna de las disposiciones redactadas sea invalida, ilegal o no ejercitable en cualquier aspecto, tal invalidez o ilegalidad no afectara otras disposiciones, “y el convenio será interpretado como si tal disposición invalida o ilegal nunca hubiera sido incluida”.

La advertencia de despido a trabajadores de confianza y sindicalizados que no cumplan con esas medidas punitivas, alevosas y dictatoriales, se encuentra plasmada en la cláusula décimo cuarta donde se menciona que la violación a las disposiciones por parte del receptor, dará lugar a la inmediata terminación de la relación laboral de las partes, es decir, a la separación de sus fuentes de trabajo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *