Al 50 por ciento, el abasto de agua en Chilpancingo

* La deforestación, entre las causas de la escasez
 
De acuerdo con el alcalde Marco Antonio Leyva Mena, el suministro de agua en la capital de Guerrero está al 50 por ciento de su capacidad, por eso las constantes protestas ciudadanas.
El jefe de cabildo en Chilpancingo reconoció que para garantizar el suministro pleno en las casi 400 colonias populares que integran la ciudad, se necesitan por lo menos 600 litros por segundo de agua.
En esta temporada de estiaje, los sistemas que abastecen de liquido a la cabecera municipal están al 50 por ciento de su capacidad, lo que propicia que los tandeos cada vez sean más espaciados.
Dicho problema se recrudece por las fugas que de manera constante se reportan en diferentes puntos, a partir del deterioro que registra la tubería. 
Por eso es que constantemente se presenten manifestaciones de habitantes de colonias populares, quienes reclaman el suministro del agua potable, lo que provoca que los representantes de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (Capach) de manera emergente acudan para atender las protestas.
El presidente municipal refirió que parte de la escasez, se debe al problema de la deforestación que enfrenta el parque ecológico de Omiltemi, a partir de la histórica explotación que ahí se ha desarrollado de los recursos maderables. 
En esos puntos, destacó que se necesita de un trabajo emergente de reforestación, si es que no se quiere entrar en una fase crítica durante los próximos años.
Para este 2017, dijo que se dialoga con la Comisión Nacional Forestal (Conafor)  para sembrar por lo menos 600 mil árboles en la zona de Omiltemi, lo que permitirá cargar de manera importante los mantos acuíferos que abastecen a la ciudad por gravedad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *