– La cantidad puede ser mayor, si hay voluntad de los gobernadores
Rogelio Agustín
La senadora por Morena, Nestora Salgado García consideró importante agilizar el trabajo encaminado a permitir la liberación de más de 500 personas que se encuentran en diferentes penales del país sin recibir sentencia, presos por abanderar causas de carácter político o social.
Salgado García consideró necesaria la iniciativa anunciada por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador en el sentido de emitir una amnistía para presos que tienen más de 65 años y que llevan más de una década en prisión a pesar de no haber recibido una sentencia.
Más aún, consideró viable ir a la homologación de la legislación en los estados con las disposiciones federales, para que la amnistía anunciada por el presidente López Obrador tenga un mayor alcance.
Manifestó que se encuentra en esa postura, porque ella ha vivido en carne propia la experiencia de caer en prisión por razones injustificadas.
“Resulta que en algunos casos, a las personas las acusan de un delito grave para que no puedan ser liberadas, cuando un juez mira ese delito automáticamente asume que el detenido es un delincuente peligroso, más no se han dado cuenta de que en muchas ocasiones, son las fabricaciones de delitos que les hacen para atorarlos en la cárcel”, anotó.
Por esa razón, dijo que durante los últimos meses ha sostenido varias reuniones con las instancias correspondientes para hablar sobre el tema, lo mismo con la Fiscalía General de la República (FGR) que con la Comisión Especial de Apoyo a la Justicia, para hacerles notar los errores que en muchas ocasiones hay en los expedientes.
Insistió: “El juez asume que son culpables porque lo ve en el expediente, pero en realidad, en muchos de los casos se trata de delitos fabricados”.
Incluso, dijo que desde el Senado, se trabaja para que los gobernadores otorguen indultos, lo que permitirá que muchas personas inocentes, entre ellas luchadores sociales puedan recuperar su libertad.
A pregunta expresa, dijo que tiene una relación de por lo menos 190 personas que estarían en la posibilidad real de recuperar su libertad, pero además, la Secretaría de Gobernación, a través del subsecretario Alejandro Encinas Rodríguez tiene una relación que supera los 500 casos a nivel nacional.
Sobre el tema, dijo que ya se tiene programada una reunión con la gobernadora electa, aunque ella entrará en funciones hasta el 15 de octubre, mientras que el presidente López Obrador pretende que la primera liberación de presos se desarrolle en el mes de septiembre.