– Olga Sánchez Cordero reconoce la disposición del gobernador de Guerrero a colaborar con la federación
Rogelio Agustín
“Héctor Astudillo Flores pasará a la historia como un gobernante honesto”, aseguró la titular de la Secretaría de Gobernación federal, Olga Sánchez Cordero, al acudir a la develación de la estatua del general Vicente Guerrero Saldaña, consumador de la Independencia de México.
En la plaza Primer Congreso de Anáhuac, Sánchez Cordero acudió en representación del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en un evento que tuvo como anfitriones al gobernador Astudillo Flores y al alcalde de Chilpancingo, Antonio Gaspar Beltrán.
La develación de la estatua se desarrolló en el contexto del Bicentenario de la consumación de la independencia, luego de que el general Guerrero Saldaña lograr establecer la alianza estratégica con su principal oponente, Agustín de Iturbide para integrar el Ejército Trigarante, lo que se consumó el abrazo de Acatempa.
Antes, se presentó la estampilla del Servicio Postal Mexicano, alusiva al Bicentenario de la Consumación de la Independencia, a cargo de Rocío Barcena Molina, directora general de Correos de México.
De manera inicial se escuchó el mensaje del alcalde Antonio Gaspar Beltrán, quien señaló que la Independencia no fue solo un proceso armado sin rumbo, fue consecuencia de una lucha dirigida por el pueblo con una dirección muy clara.
El primer edil manifestó su reconocimiento al liderazgo del gobernador del estado, además señaló que su trabajo ha sido clave para dejar fuera de la lista de los 50 municipios más violentos del país, como estaba ubicado hace algunos años.
Dijo que la instalación de la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz ha permitido alcanzar resultados concretos en la lucha por niveles más altos de seguridad, aunque destacó que siempre bajo el liderazgo del Ejecutivo local.
Pobreza, el gran pendiente
En su momento, el gobernador Héctor Astudillo Flores sostuvo que Guerrero ha logrado superar los momentos más difíciles de la historia en el proceso de consolidación de la patria, “por más difíciles que sean nuestros problemas y nuestros desafíos”.
Indicó: “La única circunstancia a la que no hemos podido vencer es la pobreza, que nos ha lacerado y nos ha marcado durante mucho tiempo”.
Explico que esta entidad es de muchos contrastes, pues si bien se tiene pobreza, también es cierto que se tienen riquezas y el reto estriba en encontrar un equilibrio entre el retraso y nuestros puntos de desarrollo.
Gobernante honesto, reconoce Sánchez Cordero
En su momento, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero llamó a ser continuadores del ejemplo que representan hombres de la dimensión de Vicente Guerrero, porque impulsaron en México una nación nueva, salida de la opresión y del autoritarismo.
Recordó que fue en Chilapa donde el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador sostuvo que habrá un combate firme a los actos de injusticia, opresión y corrupción que por muchos años han proliferado en contra de los pueblos indígenas y afrodescendientes.
“Con el ejemplo de Guerrero procuramos la igualdad del pueblo mexicano, generando el dialogo entre los órganos y poderes públicos de los poderes locales”, aseveró.
Posteriormente, la representante del presidente de la República se refirió al desempeño y la actitud que ha mostrado ante la federación el gobernador de Guerrero.
“Más allá de reconocer desde el Gobierno de México su gran relación institucional, su compromiso y más allá de la relación institucional, siempre hemos tenido al amigo, una relación amable y afable, hemos reconocido en usted su gran compromiso con el pueblo de Guerrero, usted señor gobernador es un personaje que va a pasar a la historia de este estado como un hombre honesto, en todo lo que significa la palabra honesto y comprometido con el pueblo de Guerrero”.
Cerró: “ Gracias por su relación con el pueblo y gracias por ser como usted, un gran guerrerense”.
A la ceremonia acudió el delegado del Gobierno federal, Iván Hernández Díaz, la alcaldesa de Tixtla, Erika Alcaraz Sosa, la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, Eunice Monzón García, mandos de la IX Región y de la 35 Zona Militar, además del presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Alberto López Celis.