– En términos reales, el alza ha sido del 25 porciento, señala Manuel Añorve Baños
Rogelio Agustín
El senador Manuel Añorve Baños consideró urgente que el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) Jorge Alanís Díaz Leal y el director de Caminos y Puentes Federales (Capufe), Genaro Utrilla Gutiérrez comparezcan para explicar las razones por las que en la presente administración federal, las tarifas de peaje de la Autopista del Sol han registrado un incremento del 25 porciento.
Añorve Baños, sostuvo que de 2018 a la fecha, las tarifas en la carretera de cuota han registrado cinco incrementos, los que al sumarse alcanzan un incremento real de 25 porciento, no el 3 que se indica, corresponde a la inflación de este año.
“Ese es un despropósito, la realidad es que le han ido subiendo poquito a poquito, hasta elevar de manera muy desproporcionadas las cuotas de peaje”, estableció el representante popular.
Sostuvo que desde el inicio de la presente administración se ha planteado de manera recurrente que las tarifas bajen, sin que se tenga una respuesta positiva, lejos de eso, lo que se ha observado son ajustes que siempre van a la alza.
Sostuvo que lo que se pide no es nada imposible, pues em 2013, durante la administración de Enrique Peña Nieto, luego de las afectaciones del huracán Ingrid y la tormenta tropical Manuel, las tarifas en la misma autopista registraron una reducción del 50 y 40 porciento, hasta que hubo una mejoría evidente entre los integrantes del sector turismo.
Por esa razón, manifestó que se debe considerar como urgente la comparecencia de los titulares de la SCT y de Capufe, para que expliquen las razones por las que se aplican esos ajustes y se perjudica al turismo, que es la principal actividad productiva en el estado de Guerrero.
Recordó que en la presente administración federal, el presidente Andrés Manuel López Obrador decidió no cobrar cuota en la carretera de Armería, en el estado de Colima, lo que en su momento llegó a generar una expectativa positiva para los usuarios de la Autopista del Sol.
Indicó que hasta el momento, hay negocios en la zona turística de Acapulco que no se han levantado desde la primera etapa de confinamiento impuesta por la pandemia del Covid-19, en abril de 2020, por lo que se deben generar las condiciones para que se les estimule.
Junto con los titulares de SCT y Capufe dijo que debe considerarse la comparecencia del responsable de la Secretaría de Turismo, Miguel Torruco, quien no ha conseguido posicionar a dicho sector en las políticas públicas del presente gobierno federal, lo que lo convierte en un funcionario gris e intrascendente.