Guerrero registra nuevo récord de contagios de Covid-19

– Se contagian cada hora un promedio de 35.54 personas en Guerrero 
– Chilpancingo se convierte en nuevo centro de la pandemia 
– IMSS se prepara para “máxima reconversión”, en Acapulco
 

Javier Trujillo 

Acapulco, Gro. – Este miércoles el estado de Guerrero, rompió récord de contagios al registrar 851 nuevos casos del virus SAR-CoV2, el índice más alto desde el inició la pandemia hace 17 meses. 

De acuerdo con los reportes de la Secretaría de salud en Guerrero, la cifra más alta de contagios se registró el pasado 28 de julio con 743 nuevas infectados por el virus del SAR-CoV2. 

La tercera ola de contagios, registró un nuevo récord con 851 nuevos casos positivos, es la cifra más alta de la que se tiene registro en los últimos 17 meses de la pandemia en la entidad. 

Así, en las últimas 24 horas, se infectaron de Coronavirus en 40 municipios de las siete regiones un promedio de 35.54 personas cada hora.  

Mientras que, por tercer día consecutivo, la capital del estado Chilpancingo, supera en contagios al puerto de Acapulco, y se convierte así en el nuevo centro de la pandemia del estado. 

Los municipios de Guerrero que registraron mayores contagios son Chilpancingo con 198, Acapulco 178, en Zihuatanejo con 173, así como Quechultenango con 35, Benito Juárez en la Costa Grande con 44, Ometepec con 39, Tlapa de Comonfort con 23, Ixcateopan con once y Cuajinicuilapa con 9, entre otros. 

Con relación a los fallecimientos este miércoles reportaron 42 decesos a consecuencia del Covid-19, de estas Acapulco alcanzó 33 muertes, y en los otros ocho municipios se reporta una víctima por cada localidad. 

Los casos positivos acumulados alcanzaron la cifra de los 53 mil 827, y 4, 865 decesos por Covid-19. 

Mientras que los casos activos en el estado ya suman los cuatro mil 181, reportó el titular de la Secretaría de Salud, Carlos de la Peña Pintos.  

En seguida, agregó que se tienen 523 pacientes que están hospitalizados, de los cuales 93 se encuentran intubados y en estado crítico y 430 son reportados como graves, por lo que el porcentaje de camas ocupadas es del 68 por ciento. 

Mientras en un comunicado de prensa la delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social, anunció que se prepara para hacerle frente al comportamiento epidemiológico de casos por Covid-19. 

Lo anterior, en cumplimiento a un plan de reconversión hospitalaria, afirmó la titular del IMSS, Josefina Estrada Martínez, quien adelantó que se realizarán las acciones de contratación de personal y surtimiento de insumos necesarios para atender pacientes contagiados. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *