El regreso a clases sigue condicionado a que el Semáforo epidemiológico se mantenga en Verde

– Acapulco con 47.8 por ciento de ocupación hospitalaria

Rosario García Orozco

Chilpancingo, Gro., 16 de julio del 2021.- El regreso presencial a clases está condicionado a que se mantenga el semáforo verde, insistió el gobernador Héctor Astudillo Flores, quien reconoció que en este momento Acapulco registra el 47.8 por ciento de ocupación hospitalaria por Covid 19.

Durante la conferencia para dar a conocer los avances de la pandemia, el mandatario estatal reconoció que el transporte es uno de los sectores de más alto riesgo de contagio, por lo que se inició una campaña para concientizar a los usuarios, permisionarios y choferes sobre la importancia del uso del cubrebocas, mantener los aforos indicados y aplicarse gel antibacterial.

Astudillo Flores desestimó la posibilidad de «blindar» al estado ante el riesgo de que se incremente de manera acelerada el número de contagios de Covid 19 como en los estados vecinos de Michoacán y Puebla, «los incrementos no son un asunto local, sino nacional que se está presentando en lugares donde había un buen control de la pandemia», sostuvo.

Agregó que «el regreso a clases está condicionado al semáforo, y a los indicadores de contagios y hospitalización de pacientes Covid».

Hasta ahora no ha llegado a Guerrero ninguna variante de Covid 19, aseguró el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, quien informó que hay el registro de 329 nuevos casos, con lo que ya hay 2 mil 214 casos activos, principalmente en Acapulco, Chilpancingo, Juan R Escudero y Tecoanapa.

Así como 199 personas hospitalizadas, lo que significa un incrementó preocupante por la incidencia de contagios.

Los datos oficiales refieren que hay un crecimiento del 2 2 del mes de junio al 4.2 en el mes de julio en lo que respecta al promedio de fallecimientos por Covid 19 al día.

Carlos de la Peña reconoció que los casos que llegan a los hospitales tardan menos tiempo en recuperarse que con anterioridad, su estancia es en promedio de 8 a 10 días.

Lamentó que quienes fallecen son personas que no están vacunadas, adultas mayores y de 20 a 39 años de edad principalmente, por lo que insistió en la importancia de vacunarse

En tanto, el delegado de los programas federales, Iván Hernández Diaz informó que hoy es el último día para la vacunación en 22 municipios de la Zona Norte y Costa Grande en una segunda dosis para personas entre 40 a 49 años de edad, con una meta de 65 mil 500 personas inmunizadas.

Reconoció que hay mayor asistencia de personas para vacunarse en las regiones de Costa Grande, donde se registran menos contagios, por lo que recomendó seguir usando cubrebocas, mantener la sana distancia y evitar las aglomeraciones.

«Tenemos la oportunidad de evitar consecuencias graves. Vacúnense por quienes no tuvieron la oportunidad de recibir la dosis de inmunidad y perdieron la vida», convocó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *