Líder del Congreso amaga con aplicar la ley a los paristas del Congreso, el SUSPEG advierte que se radicalizará

– Ambas partes se acusan de propiciar la suspensión del Sexto Informe del Gobernador en la sede del Poder Legislativo local

Rogelio Agustín

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Alfredo Sánchez Esquivel advirtió que se aplicará la ley a los trabajadores que desde la jornada del miércoles tomaron las instalaciones del Congreso local, pues en los hechos retuvieron por la fuerza a 15 diputados, en tanto que el secretario general del Sindicato único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), David Martínez Mastache sostuvo que dicho movimiento se puede radicalizar.

Vía telefónica, el diputado Sánchez Esquivel manifestó que al parecer, “hay intereses políticos” detrás de la protesta de los integrantes de la sección 55 del SUSEG, pues la negociación que debía comenzar hasta el 17 de julio, de manera inesperada se pretendió retomar con tres días de anticipación.

Indicó que fue la sorpresiva toma del edificio, lo que forzó la cancelación del último informe del gobernador Héctor Astudillo Flores.

El líder de la fracción parlamentaria del Morena en el Congreso local aseveró: “No se puede culpar al Poder Legislativo del actuar de un grupo muy reducido de trabajadores de base”.

Indicó que el universo de los trabajadores del Poder Legislativo (contando a los diputados) es de más de 500, mientras que en el paro están alrededor de 70.

Comentó que el miércoles, los diputados que integran la Jucopo se reunieron para afinar los últimos detalles de la sesión en que el gobernador rendiría su último informe de labores, lo que ya era un acuerdo del Pleno.

Sin embargo, indicó que la protesta se generó de manera inesperada y “de un momento a otro”, los trabajadores rodearon a los diputados que integran a la Jucopo, además de que bloquearon todos los accesos del Congreso local y encerraron a quienes se encontraban en el inmueble.

“Esa no es otra cosa que una toma por asalto a la Junta de Coordinación Política del Congreso, algo que, dicho sea de paso, es muy pero muy peligroso, por lo que significa que asalten a los representantes de los grupos parlamentarios del Congreso del Estado y que los quieran forzar a tomar acuerdos con actos en los que se les prive de la libertad”, argumentó el representante popular.

A pregunta expresa, dijo que al momento de la toma, había por lo menos 15 diputados de diferentes partidos en las instalaciones, quienes al tratar de salir para atender algunos temas de su agenda, se les indicó que no podían hacerlo a consecuencia del paro.

A partir de ese momento, dijo que se cerró cualquier posibilidad de diálogo con los trabajadores, pues “con un Congreso tomado y la Jucopo bajo asalto, era irresponsable comenzar una negociación”.

Y sostuvo: “La verdad es que lo que ocurrió fue algo muy extraño y totalmente fuera de lugar, es un acto desmedido y va más allá del tema laboral, es un tema, con todo lo que se puede manejar, de índole político”.

Den varias ocasiones, el diputado Sánchez sostuvo que “el asalto al Congreso por parte de los trabajadores sindicalizados no tenía razón de ser”, pues los temas que reclaman se negociarían hasta el 17 de julio.

Indicó que resulta “muy extraño” que los trabajadores se movilizaran unas horas antes del informe del gobernador.

Aclaró que no se espanta de que la sede del Poder Legislativo sea tomada por manifestantes, pero aclaró que no es lo una protesta ciudadana, que tenga su origen en motivaciones de tipo social, que una “toma por asalto” encabezada por los trabajadores del mismo Congreso.

Explicó que algunas de sus demandas de los trabajadores son excesivas, como el reclamo de un bono por el Día de la Secretaria, pues al hacer la revisión se estableció que su salario se encuentra muy por encima de las personas que tienen esa función.

Respecto al bono por fin de legislatura, indicó que aún no corresponde el tiempo de pagarlo, porque la legislatura culmina su periodo el último día del mes de agosto.

Insistió en que “hay algo no cuadra en la actuación desmedida” por parte de los trabajadores sindicalizados.

Luego, advirtió que “todas las protestas tienen reglas” y que también existe disposiciones muy claras en la Ley Federal del Trabajo, de tal suerte que como cabeza del Poder Legislativo está dispuesto a proceder en consecuencia, si los trabajadores violan dichas disposiciones.

Y expuso: “No vamos a recurrir a la fuerza pública, vamos a recurrir a la ley, hay un marco legal en la Ley Federal del trabajo, en la relación contractual”.

SUSPEG se podría radicalizar

David Martínez Mastache, secretario general del SUSPEG estuvo en las instalaciones del Congreso para manifestar su respaldo a la sección 55, pues aseguró que la actitud del presidente de la Jucopo es sumamente arbitraria.

“El presidente de la Junta de Coordinación política está actuando de manera insensible, prepotente, existe acoso laboral y lamentamos que sucedan cosas como las que pasan hoy”, anotó.

Para el también resultó extraño que unas horas antes del informe del gobernador, el presidente de la Jucopo haya reactivado el conflicto con los trabajadores y propiciara que se bloquearan los accesos al inmueble.

Indicó que sus compañeros del Congreso han recibido durante muchos años los beneficios que reclaman, pero ahora, “de manera repentina se los quieren quitar”.

Y anticipó: “Vamos a radicalizar el movimiento para defender lo que ya tenemos ganado como trabajadores, pues ya hay presupuesto asignado para esos beneficios”.

Indicó que sobre la provocación a los trabajadores se pueden tener muchas interpretaciones, pero aseveró: “Yo señalo directamente al presidente de la Jucopo de que se den estos sucesos lamentables”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *