No habrá nuevos municipios en la 62 Legislatura

– Sin embargo, los diputados salientes aprobaron el procedimiento especial para sacar adelante el reclamo

– Se considera realizar una consulta en los municipios afectados

– El perredista, Alberto Catalán presentó el procedimiento, que se aprobó por unanimidad

– El presidente de la Jucopo, Alfredo Sánchez había dicho que el asunto se desahogaría en julio

Rogelio Agustín

Chilpancingo, Guerrero, 13 de julio de 2021.- La 62 Legislatura no aprobará la creación de cuatro nuevos municipios, como sus integrantes se habían comprometido con los promotores de Santa Cruz del Rincón, Las Vigas, Ñuu Savi y San Nicolás.

Lo que sí hicieron los diputados salientes, fue aprobar un procedimiento especial que será desahogado por la 63 Legislatura, que se inatalará en el mes de septiembre.

El diputado del PRD, Alberto Catalán Bastida presentó el acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación, por el que se aprueba el procedimiento especial para la atención de las iniciativas de creación de los municipios de Santa Cruz del Rincón, San Nicolás, Ñuu Savi y Las Vigas.

La iniciativa fue aprobada por unanimidad, la noche del martes 13 de julio.

El integrante de la Comisión de Asuntos Políticos leyó la propuesta de procedimiento que se desahogará en etapas.

La primera, será la emisión del Dictamen con proyecto de Decreto de la creación del municipio por parte de la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación.

La segunda consistirá en la realización de la consulta entre los ciudadanos del municipio o municipios afectados.

Una vez que se tengan los resultados de la consulta, estos ae someterán al Pleno para su análisis, discusión y, en su caso, aprobación, el Dictamen con proyecto de Decreto de la creación de los nuevos municipios .

El procedimiento continuará en la siguiente Legislatura, que se encargará de desahogar el procedimiento de la reforma a la Constitución Política Local, para la designación del Ayuntamiento Instituyente, para ello, la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación lo listará como asunto en trámite.

Hasta la mañana del martes, el presidente de la Jucopo, Alfredo Sánchez Esquivel había declarado ante los medios de comunicación, que el asunto se desahogaría en el mes se julio, lo que había generado confianza entre los comités gestores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *