– Es el bloque de edad que no han sido vacunados: Secretario de Salud Carlos de la Peña
Rosario García Orozco
Chilpancingo, Gro., 12 de julio de 2021.- Durante la conferencia para dar a conocer el avance del Covid 19, el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, reconoció que hay un incremento en los casos activos de esa enfermedad en personas menores de 40 años, es decir, los grupos de edad que no han sido vacunados; y lamentó la campaña en redes sociales que promueve entre jóvenes la resistencia a tomar medidas preventivas.
Informó que se tiene el registro de 121 nuevos casos activos, tan solo en las últimas 24 horas, por lo que ya son mil 300 casos activos, “se han estado incrementando, hoy en Acapulco tenemos 153 casos, en Chilpancingo 221”, mientras que Tecoanapa y Juan R. Escudero son los municipios con mayor incidencia, de acuerdo a la taza por cada 100 mil habitantes.
También mencionó que se contabilizan 141 pacientes hospitalizados, de los cuales 116 se encuentran graves, 25 intubados y ningún paciente estable; con un promedio de ocupación hospitalaria de 24 por ciento entre pacientes intubados y no intubados, y 2.8 defunciones por día en promedio por Covid 19.
De la Peña Pintos agregó que el incremento no se registra de manera acelerada como sucedió en el pasado mes de enero, pero pidió no confiarse, y no relajar las medidas preventivas.
Explicó que la participación de la sociedad es importante para reforzar las acciones que de manera permanente llevan a cabo las más de 340 brigadas que trabajan en las distintas localidades donde hay actividad de la enfermedad.
También compartió información sobre la “búsqueda intencionada de casos para no saturar los hospitales y atender oportunamente a personas contagiadas”, y que con tratamiento puedan recuperarse en casa.
Esa estrategia consiste en detectar casos en el ambiente laboral y familiar de los pacientes que dan positivo a la enfermedad; se verifica si la gente cercana tiene alguno de los síntomas, se aplica la prueba rápida y se asigna tratamiento si se requiere.
Carlos de la Peña insistió en que de los casos activos, la mayoría son menores de 40 años, el grupo de edad que no ha recibido la vacuna, por lo que la recomendación a los jóvenes es que se sigan cuidando porque “sí se enfermen y también desafortunadamente fallecen”, enfatizó.
En ese sentido, la directora de comunicación social, Erika Lurhs Cortés, anunció una campaña que circulará a partir de este lunes en redes sociales y todos los medios de comunicación, dirigida precísamente a que los jóvenes tomen conciencia de lo dañino que puede ser el reto al que han puesto por nombre: “Los Covidiotas”, porque no solo afecta a los jóvenes que participan en esa actividad, sino también a sus familias, y en especial a los adultos mayores con quienes conviven.
“Hemos visto diferentes retos que hacen los jóvenes y todos terminan mal, por eso les pedidimos tomar conciencia de que esto no es un juego”, de tal modo que se verán textos en redes sociales como “Menos gente en los bares, es menos gente en los hospitales”, “Menos personas en lugares cerrados, es menos familias destrozadas”, y otros por el estilo.