Congreso aprueba el formato para el Sexto Informe de Gobierno

– El jueves 15 de julio, Héctor Astudillo comparecerá ante el Pleno

Vianey Ponce

Con 29 votos a favor, el pleno del Congreso del Estado aprobó el formato de la sesión solemne en la que el gobernador Héctor Astudillo Flores emitirá un mensaje político, en el contexto de su sexto y último informe de gobierno.

La sesión de referencia se aprobó para el próximo jueves 15 de julio en punto de las 10:00 horas, en la sala de sesiones Primer Congreso de Anahuac.

Antes de que intervenga el gobernador, las fracciones y representaciones de los partidos habrán de plantear sus posturas, con un espacio de diez minutos cada uno.

Posteriormente, el mandatario estatal habrá de dirigir su mensaje, alusivo al sexto año de ejercicio constitucional.

En varias ocasiones, el Jefe del Ejecutivo local, ha señalado que le interesa hablar de lo que se pudo, lo que se avanzó y lo que no se pudo hacer en los seis años de su administración.

Durante la sesión ordinaria de este jueves, se dio lectura al acuerdo suscrito por la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), por medio del cual se da respuesta a la solicitud hecha por el gobernador referente a estar presente en la sede del Poder Legislativo, para y emitir un mensaje sobre el estado de guarda la administración pública de la entidad.

Cabe destacar, que el documento que integra el sexto informe ya fue presentado de forma física el lunes 5 de juli por el secretario general de gobierno, Florencio Salazar Adame.

De acuerdo con la Constitución, debido a la asistencia del gobernador ante el pleno, la sesión deberá ser solemne, por ello se ajustara al siguiente orden del día aprobado por los legisladores:

Primero se desahogará la lista de asistencia, declaración de quórum así como el inicio de la sesión.

En el formato se considera la fijación de postura de los grupos parlamentarios y representaciones de partido, por un tiempo máximo de 10 minutos.

Una vez que el gobernador emita su mensaje, la presidenta de la Mesa Directiva, Eunice Monzón García habrá de hacer la contestación al informe.

Ya se considera el mensaje de un representante del Gobierno de la República, aunque todavía no se define quien tendrá dicha tarea.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *