– Para que la elección sea en modalidad presencial
Rosario García Orozco
Chilpancingo, Gro., 7 de julio del 2021.- Integrantes de la Coalición Democrática Universitaria, exigieron que la campaña y las votaciones de la Universidad Autónoma de Guerrero (Uagro) se lleven a cabo de manera presencial y no digital; además de que confiaron en que se pueda llegar a la candidatura de unidad para renovar la rectoría.
Insistieron que a partir del 12 de julio inician las vacaciones, de tal manera que no es posible llevar a cabo la elección, por lo que pidieron que sea hasta el mes de marzo cuando se realice ese ejercicio democrático, además de que varios estudiantes de nuevo ingreso en las preparatorias son menores de edad, “y se vislumbra que los directores de escuelas pretendan captar el voto de esos estudiantes en particular”.
Del mismo modo, lamentaron que la convocatoria es para “elección de rector”, y cuestionaron que no se amplíe la posibilidad a que haya “una rectora. ¿Dónde está la paridad en la universidad?”.
Los líderes universitarios aglutinados en la Coalición Democrática Universitaria expresaron que si los responsables de la elección llaman a votaciones en septiembre, pero a clases presenciales en febrero, “estamos seguros de que va a haber fraude”, insistieron.
Agregaron que esperan en que la Uagro tenga un proceso democrático, por lo que propusieron que la campaña y elección se aplace, así sea necesario prorrogar la rectoría interina.
“Queremos que haya democracia y que las votaciones y campaña sean presenciales, para que los universitarios conozcan las propuestas y perfiles de los candidatos a rector. Se trata de que sea un proceso electoral transparente, democrático, y de manera fraudulenta, de lo contrario solo enseñaremos a los estudiantes eso, a hacer fraudes”, expresaron los líderes universitarios en conferencia de prensa.
Recordaron que por muchos años la Uagro ha sido de las pocas universidades con elección de rector a través de voto secreto y directo, y confiaron en que no se pierda esa “virtud” de la Uagro.
También se quejaron porque en la Uagro se han detectado anomalías en el uso de recursos, “estamos en contra del uso y abuso de los recursos de la universidad”, y exigieron que la administración de la universidad aclare los procesos y gastos que realizan al interior de la Máxima Casa de Estudios.