– De cara a la integración del nuevo gobierno
Rosario García Orozco
Chilpancingo, Gro., 4 de julio del 2021.- Integrantes de unas 60 cámaras y grupos empresariales de Guerrero participarán en el Foro de Desarrollo Económico Incluyente con Innovación y Diversificación Sectorial y Regional del Estado, que será coordinado por la ex diputada local, Ma. Luisa Vargas Mejía.
La ex legisladora explicó que para conformar el plan de gobierno, el equipo de trabajo de la gobernadora electa, Evelyn Salgado Pineda, se ha avocado a realizar los foros temáticos por todo el estado para «escuchar la voz del pueblo».
Para el foro temático de Desarrollo Económico se ha convocado a todos los líderes del sector y de los sistemas producto, porque de esa manera se pueden conocer directamente las necesidades de los empresarios y de todo el sector, de tal manera que se logre la reactivación económica e impulsar la generacion de empleos.
Se trata, refirió Vargas Mejía, de preguntar al pueblo qué es lo que quiere que su gobierno realice «porque el pueblo no se equivoca».
Ma Luisa Vargas se dijo convencida de la necesidad de acercarse a los sectores a todos los líderes de la rama de la economía de Guerrero, y de la mano con ellos buscar estrategias de crecimiento de la entidad.
Tras el foro, se entregará a la nueva administración estatal un proyecto que contenga en diagnóstico y el sentir del empresariado así como las propuestas de mejora de esa actividad económica, dijo la empresaria.
Las mesas de trabajo en las que se dividirá el foro son: Inclusión de la perspectiva de género en las políticas publicas orientadas al desarrollo económico; Fortalecer la vinculación de los sectores académico y productivo; Innovación de productos, procesos y modelos de negocio; Incorporación de las tecnologías de información; Diversificación sectorial y regional; Proveeduría local a los sectores ejes de la economía estatal, Turismo y minería; Mejora regulatoria; Estímulos fiscales para la atracción y retención de inversión local, nacional y extranjera.
Así como: Estímulos la exportación de productos guerrerenses; Apoyo a emprendedores, fortalecimiento y financiamiento de las MIPYMES; Fortalecimiento de los sistemas producto y la generación de valor agregado a los productos agropecuarios; Certificación de productos agropecuarios; Desarrollo económico con sustentabilidad ambiental y social; y Mejoramiento de la infraestructura carretera para la circulación de mercancías.