300 mil pesos desperdiciados con aplicación “Chilpancingo Móvil”

A un año de haber sido presentada la plataforma ‘Chilpancingo Móvil’, cuya inversión rondó los 300 mil pesos, el ayuntamiento capitalino no ha rendido informes y resultados de su funcionamiento.
En mayo de 2016, el alcalde capitalino Marco Antonio Leyva Mena presentó una aplicación para dispositivos móviles que permitiría calificar el desempeño de los servidores públicos, realizar denuncias por falta de servicios, además de vigilar el destino de los recursos públicos.
Durante esa exposición, Leyva Mena anunció que el costo de creación y diseño de la aplicación, rondaría los 300 mil pesos, mismos que serían cubiertos en abonos a la empresa ‘MexicanaIdum’.
En esa cifra, no se incluían los gastos para el pago de personal encargado de operar el servicio móvil.
“Sin duda alguna, nos sale mucho más barato, porque eso va a ser una aplicación que al gobierno le da mucha credibilidad en el asunto de la demanda y sobre todo de la solución”, precisó el edil en mayo del año pasado.
La plataforma para telefonía móvil, consta de un menú principal con tres opciones, tales como Reporte Ciudadano, Teléfonos de Emergencia y Califica a tu Servidor.
Durante el primer año de funcionamiento de la plataforma, se contabilizan apenas unas 500 descargas en la tienda oficial de aplicaciones móviles.
En el portal de internet del gobierno municipal de Chilpancingo, no se encuentra disponible la sección de transparencia, pese a que es un requerimiento del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Guerrero (ITAIGro).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *